Todo influye a la hora de dormir, incluso tiene mucho significado el lado de la cama en el que duermes, porque dice mucho de ti. Pero, a veces, qué difícil se nos hace conciliar el sueño, dejar de consultar las redes sociales antes de ir a la cama o aprender a relajarnos cuando llega la hora de acostarse.

Jana Fernández, experta en dinámicas del sueño, explica que es importante mantener horarios regulares de acostarse y levantarse, así como de actividad física y de ingestas de comidas, y que esa regularidad se extienda también a los fines de semana y a las vacaciones en la medida de lo posible. 

La falta de descanso de calidad afecta en la salud física y mental. Cuando duermes mal bajan tus niveles de energía y también la motivación para tener un buen estado de ánimo, así que tu jornada laboral o los estudios se van a ver afectados de forma directa. Tu habitación es tu pequeño oasis, a continuación te damos 7 ideas para mejorar tu descanso.

  • Establecé una rutina de sueño: Acostate y despertate todos los días a la misma hora, incluso los fines de semana, para regular tu reloj biológico.
  • Limitá el uso de pantallas antes de dormir: Evitá celulares, computadoras o televisión al menos 1 hora antes de acostarte. La luz azul afecta la producción de melatonina.
  • Creá un ambiente propicio para el descanso: Mantené la habitación oscura, silenciosa y fresca. Usá cortinas blackout, tapones para los oídos o sonidos relajantes si es necesario.
  • Evitá estimulantes por la tarde: Reducí el consumo de café, bebidas energéticas o alimentos con mucha azúcar después de las 17 hs.
  • Incorporá una rutina relajante: Actividades como leer, tomar un baño caliente, hacer estiramientos suaves o practicar respiración consciente pueden ayudarte a desconectar.
  • Hacé ejercicio, pero en el momento adecuado: El ejercicio regular mejora la calidad del sueño, pero evitá hacerlo muy cerca de la hora de dormir.
  • Cuidá tu alimentación nocturna: Evitá comidas pesadas antes de acostarte. Optá por cenas livianas y no te acuestes justo después de comer.